Conocimiento, prácticas de prevención y bioseguridad sobre Brucelosis en trabajadores de hatos lecheros de Caaguazú-Paraguay
Knowledge, prevention and biosecurity practices about Brucellosis of workers exposed to risk of dairy data of Caaguazú-Paraguay
Palabras clave:
Brucelosis, conocimientos, prácticas de prevención, ; medidas de bioseguridad, humanosResumen
Introducción: La Brucelosis es una zoonosis común y en muchos países es un problema sanitario prevalente. En Paraguay no se ha encontrado evidencia de los conocimientos que tienen los trabajadores de hatos lecheros y las prácticas preventivas que utilizan.
Objetivo: Evaluar el conocimiento, las prácticas de prevención y de bioseguridad sobre Brucelosis de los trabajadores expuestos a riesgo en hatos lecheros del departamento de Caaguazú, Paraguay.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, en una muestra representativa de establecimientos ganaderos del Departamento de Caaguazú. De mayo a junio de 2017 se entrevistó a 720 trabajadores de 360 hatos lecheros, utilizando un cuestionario estructurado, con preguntas cerradas. Se obtuvo información de los conocimientos, prácticas de prevención y bioseguridad sobre Brucelosis.
Resultados: La mediana de edad de los trabajadores fue 34 años, 70% eran hombres. El 11,7% era analfabeto y 62,1% solo culminó la primaria. El 90% se desempeñaba como tambero/ordeñador. El 64% manifestó que no conocía la enfermedad, 73,6% ignoraba la forma en que se adquiere la enfermedad, 71,5% nunca recibió información acerca de la Brucelosis. El 73,3% no tenía conocimientos de las prácticas preventivas. Todos consumían subproductos lácteos sin pasteurizar, principalmente queso paraguay
Conclusión: Existe desconocimiento de la enfermedad y la forma de transmisión. Las prácticas de riesgo son frecuentes. Es necesario implementar programas de educación y concienciación sobre la Brucelosis.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de salud publica del Paraguay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.