Satisfacción con la atención y calidad de vida de los usuarios de una Unidad de Salud Familiar de Paraguay en 2022 Satisfaction with care and quality of life of a paraguayan family health unit users in 2022
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivos:
Determinar el nivel de satisfacción y calidad de vida de los usuarios de una Unidad de Salud Familiar de Paraguay en 2022.
Método:
Se aplicó un diseño observacional, descriptivo, de corte transversal. La población de estudio se conformó con varones y mujeres, mayores de 18 años, que acudían a ese centro entre marzo y agosto del 2022. Se aplicó un muestreo por conveniencia. Se registraron variables demográficas. La satisfacción se midió con el cuestionario de Baker y la calidad de vida con el EQ-5D. Todos los pacientes dieron su consentimiento para el llenado de las encuestas. La investigación contó con la aprobación del Comité de ética de la Universidad Nacional del Itapúa.
Resultados:
Fueron encuestados 187 pacientes, con edad media 40 ± 17 años. La muestra se caracterizó por el predominio los sujetos del sexo femenino (70,6%), de estado civil casado o concubinado (72,2%), con escolaridad primaria (50,3%) y con ingresos económicos propios (57,2%) La satisfacción con la atención se detectó en 84 sujetos (44,9%). La calidad de vida fue buena en 138 pacientes (73,8%). La proporción de sujetos con regular o mala calidad de vida tenía mayor insatisfacción con la atención.
Conclusiones:
En los usuarios de la Unidad de Salud Familiar se detectó 44,9% de satisfacción con la atención y 73,8% de buena calidad de vida. La regular o mala calidad de vida fue más frecuente en los sujetos con insatisfacción en la atención. Se recomienda realizar estudios para evaluar las causas de esta relación.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.