Revista de salud publica del Paraguay https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp es-ES rspp@ins.gov.py (Equipo RSPP) revista.rspp.ins@gmail.com (Departamento de Publicaciones) Sat, 14 Dec 2024 16:43:06 +0000 OJS 3.3.0.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Características clínico-epidemiológicas de los pacientes hospitalizados por COVID-19 y enfermedades crónicas durante los primeros siete meses de la pandemia en Paraguay-2020 https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/394 <p><strong>Introducción</strong>: COVID-19, una infección respiratoria causada por SARS-CoV-2, ha demostrado una gravedad variable en las distintas poblaciones, con aproximadamente el 20% de los pacientes desarrollando complicaciones y menos del 5% experimentando una enfermedad grave que requiere hospitalización. El impacto de las enfermedades crónicas en los resultados de COVID-19 sigue siendo particularmente relevante en los países en desarrollo, donde los recursos sanitarios y las características de la población difieren de los entornos bien estudiados.</p> <p><strong>Objetivo</strong>: Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes hospitalizados con COVID-19 durante los primeros siete meses de la pandemia en Paraguay, analizando cómo las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) influyeron en la progresión de la enfermedad y los resultados.</p> <p><strong>Materiales y Métodos</strong>: Estudio analítico transversal que examinó las historias clínicas de pacientes hospitalizados con infección confirmada por SARS-CoV-2 en cinco importantes hospitales de referencia en Paraguay de marzo a septiembre de 2020. Utilizando análisis de regresión logística bivariada y multivariada con criterio de razón de verosimilitud, identificamos factores asociados con el ingreso a la UCI y la mortalidad, considerando p&lt;0,05 estadísticamente significativo.</p> <p><strong>Resultados</strong>: Entre 1.690 pacientes hospitalizados, 797 (47,2%) cumplieron los criterios de inclusión, con una mediana de edad de 51 años y predominio masculino (53,8%). Las enfermedades crónicas estuvieron presentes en el 61,9% de los pacientes, siendo la hipertensión (29,6%) y la diabetes (25,6%) las más prevalentes. El análisis multivariable reveló que la edad mayor de 80 años (OR=7,70), la presencia de EPOC (OR=2,58) y tener tres o más ENT (OR=2,78) aumentaron significativamente el riesgo de mortalidad. El 29,6% de los pacientes requirió ingreso en UCI, con una tasa de mortalidad general del 29,1%.</p> <p><strong>Conclusión</strong>: La gravedad de los resultados de COVID-19 entre los pacientes hospitalizados en Paraguay mostró fuertes asociaciones con la edad avanzada, múltiples enfermedades crónicas y comorbilidades específicas como la EPOC. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de estrategias preventivas específicas y un mejor seguimiento de los pacientes de alto riesgo, en particular aquellos con múltiples ENT.</p> Felicia Cañete, Derlis Duarte-Zoilan, Ethel Santacruz, Gilda Benitez, Guillermo Sequera Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/394 Sat, 14 Dec 2024 00:00:00 +0000 Correlación entre índice de masa corporal y control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Estudio retrospectivo en un hospital de referencia de Paraguay https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/395 <p><strong>Introducción </strong>La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública creciente, frecuentemente asociada con sobrepeso y obesidad. El índice de masa corporal (IMC) y la hemoglobina glicosilada (HbA1c) son indicadores clave en el manejo de la DM2.</p> <p><strong>O</strong><strong>bjetivo: </strong>Correlacionar el IMC y la HbA1c en pacientes con DM2 atendidos en el Hospital Distrital de Capiatá, Paraguay, en diciembre de 2022.</p> <p><strong>Materiales y métodos</strong>: Estudio correlacional con datos secundarios de 38 pacientes DM2. Se recolectaron datos demográficos, clínicos, antropométricos y bioquímicos. Se utilizó la correlación de Pearson para determinar la correlación entre IMC y HbA1c, con un nivel de significancia de p&lt;0,05. El protocolo de investigación fue aprobado por el Comité de Ética en Investigaciones de la FCQ-UNA (CEI913/2022).</p> <p><strong>Resultados</strong>: El 65,8% fueron mujeres, con edad promedio de 55,8±5,2 años. El 86,8% presentó exceso de peso. La glucemia en ayunas promedio fue 245,0±57,0mg/dL y la HbA1c 8,8±3,4%. Se observó una tendencia al aumento de los niveles de HbA1c con el incremento del IMC. &nbsp;Los pacientes con peso normal presentaron una HbA1c promedio de 6,8±1,5% (buen control), mientras que aquellos con sobrepeso y obesidad mostraron valores de 8,6±2,7% (mal control) y 11,2±3,0% (control crítico), respectivamente. Estas diferencias resultaron estadísticamente significativas (p&lt;0,01). &nbsp;Se observó una correlación fuerte y significativa entre IMC y HbA1c (r=0,681, p&lt;0,01).</p> <p><strong>Conclusión</strong>: Existe una correlación directamente proporcional entre el IMC y el control glucémico en pacientes con DM2. Estos hallazgos resaltan la importancia del control del peso en el manejo de la DM2.</p> Silvia Stella Araújo Pino, Rosalba Ramona Esquivel Brizueña, Macarena Morínigo Martínez Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/395 Sat, 14 Dec 2024 00:00:00 +0000 Frecuencia y caracterización del Síndrome de Cushing medicamentoso en pacientes internados en un centro de referencia nacional desde 2015 hasta 2023 https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/396 <p><strong>Introducción</strong>: El Síndrome de Cushing medicamentoso representa la causa más frecuente de hipercortisolismo, constituyendo un problema de salud pública por sus múltiples complicaciones sistémicas y su impacto en la calidad de vida de los pacientes. El objetivo del estudio fue determinar las características clínico-epidemiológicas y complicaciones del Síndrome de Cushing medicamentoso en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional durante el período 2015-2023.</p> <p><strong>Materiales y métodos: </strong>Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se analizaron expedientes clínicos de pacientes adultos con diagnóstico de Síndrome de Cushing medicamentoso. Se evaluaron variables demográficas, clínicas, terapéuticas y complicaciones mediante estadística descriptiva.</p> <p><strong>Resultados</strong>: Se incluyeron 101 pacientes (66,3% mujeres), edad media 58,55±12,5 años. El 95,1% recibió corticoides por prescripción médica, principalmente para manejo de enfermedades reumatológicas autoinmunes (52,4% LES, 32,8% AR). La prednisona fue el corticoide más utilizado (83,9%). El 94,06% mantuvo tratamiento por más de 3 meses. Las complicaciones más frecuentes fueron metabólicas (84,2%), dermatológicas (76,2%) y osteomusculares (51,5%).</p> <p><strong>Conclusión: </strong>El Síndrome de Cushing medicamentoso o exógeno es temporal y llega a ceder con la suspensión de la terapia. El sexo femenino fue el predominante, la edad media fue superior a 50 años. La mayoría de los pacientes tenía indicación médica de corticoterapia y lo ha utilizado por más de tres meses. El corticoide más utilizado fue la prednisona. Las complicaciones más frecuentes fueron las metabólicas.</p> Héctor David Paiva McCreen, Américo Ayala Saucedo Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/396 Sat, 14 Dec 2024 00:00:00 +0000 Caracterización de la leucocitosis en pacientes con tumores sólidos con y sin proceso infeccioso https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/397 <p><strong>Introducción</strong>: La leucocitosis en el paciente oncológico con tumores sólidos constituye el segundo motivo de interconsulta y de forma general se indica la antibioticoterapia, si bien la leucocitosis es un signo común de las infecciones, particularmente bacterianas, existen otros estresores capaces de provocar una leucocitosis aguda que incluyen cirugías, ejercicio intenso, traumas, estrés emocional, neoplasias, entre otras, por lo cual la antibioticoterapia no debería generalizarse.</p> <p><strong>O</strong><strong>bjetivo</strong>: Caracterizar de la leucocitosis en pacientes con tumores sólidos con y sin proceso infeccioso para quienes se solicitó, de enero de 2021 a agosto de 2023, interconsulta con Infectología del Instituto Nacional del Cáncer.</p> <p><strong>Materiales y métodos</strong>: Diseño descriptivo, observacional, de corte transversal, con datos secundarios. Se procesaron datos de 144 casos de pacientes internados diagnosticados con tumores sólidos oncológicos o en espera de resultados confirmatorios, que solicitaron interconsulta con el especialista en infectología por presencia de leucocitosis en el hemograma en ausencia de clínica infecciosa o persistencia de la leucocitosis a pesar de un tratamiento antibiótico exitoso según parámetros clínicos. Se empleó la estadística descriptiva para el procesamiento de datos y se contó con aprobación del Comité de Ética del INCAN.</p> <p><strong>Resultado</strong>: De los 144 pacientes, 44 (30,5%) presentaron algún proceso infeccioso evidenciable por clínica o métodos diagnósticos auxiliares. En 100 pacientes, (69,5%) no pudo evidenciarse la presencia de proceso infeccioso alguno con base en parámetros clínicos y métodos auxiliares diagnósticos. El fenómeno de leucocitosis y neutrofilia se observó en todos los casos en ambos grupos de pacientes, aun después del tratamiento con antibióticos en aquellos que lo precisaron. La trombocitosis se observó en 23/100 pacientes sin diagnóstico infeccioso (23%), versus 23/44 (52,2%) pacientes con proceso infeccioso activo.</p> <p><strong>Conclusión</strong>: La reactividad leucocitaria es un fenómeno hematológico común en los procesos neoplásicos y persiste aún después de un tratamiento antibiótico exitoso. Los procesos infecciosos fueron evidentes, específicos, diversos y sin predominio significativo de alguna entidad en particular por lo que la antibioticoterapia empírica debe ser postergada.</p> Juan León Mallorquín Rabito, María Lucila González-Donna, Silvia Cristina Ferreira Maniero, Macarena Morínigo Martínez, Silvia Stella Araújo Pino Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/397 Sat, 14 Dec 2024 00:00:00 +0000 Conocimiento del etiquetado nutricional y rotulado de alimentos envasados en la merienda escolar en adolescentes de una Institución Educativa de Asunción, Paraguay https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/398 <p><strong>Introducción</strong>: El etiquetado nutricional constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones alimentarias informadas. El objetivo fue evaluar el conocimiento sobre etiquetado nutricional y rotulado de alimentos envasados de la merienda escolar en adolescentes de 12 a 15 años de una institución educativa de Asunción durante 2023.</p> <p><strong>Materiales y métodos</strong>: Estudio transversal descriptivo que incluyó 69 estudiantes (edad media 13±0,73 años). Se aplicó un cuestionario estructurado para evaluar conocimientos sobre etiquetado nutricional y rotulado de alimentos.</p> <p><strong>Resultados</strong>: El 88,4% identificó correctamente la información calórica, mientras que solo 40,6% reconoció la información sobre fibra. El 81,2% identificó el rotulado de exceso de azúcares. El 66,7% adquiere sus meriendas en la cantina escolar, con predominio de consumo diario de jugos envasados (31,9%) y alimentos sin etiquetado nutricional (37,7%).</p> <p><strong>Conclusión</strong>: Los adolescentes demuestran conocimiento del etiquetado nutricional, particularmente sobre calorías y azúcares, aunque este conocimiento no necesariamente influye en sus elecciones alimentarias.</p> Kafi Yamili Kabboutt Arrúa, María Fabiola Riveros Irigoyen Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/398 Sat, 14 Dec 2024 00:00:00 +0000 Evolución del uso de métodos anticonceptivos en mujeres de 15-49 años: análisis comparativo entre regiones del Norte argentino, 2011-2012 y 2019-2020 https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/399 <p><strong>Introducción: </strong>El acceso a métodos anticonceptivos modernos constituye un determinante clave en la salud sexual y reproductiva, particularmente en regiones con desigualdades socioeconómicas. En Argentina, diversas políticas públicas han buscado garantizar este acceso, especialmente en las regiones del Norte del país.</p> <p><strong>O</strong><strong>bjetivo: </strong>Analizar las variaciones en el uso de métodos anticonceptivos entre mujeres de 15-49 años en Argentina, con énfasis en las regiones NOA y NEA durante 2011-2012 y 2019-2020, examinando su distribución según estratos socioeconómicos.</p> <p><strong>Materiales y métodos: </strong>Estudio cuantitativo, transversal descriptivo. Se analizaron datos de las Encuestas Nacionales de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) 2011-2012 (n=20844) y 2019-2020 (n=11763). Se realizó análisis comparativo de prevalencias con intervalos de confianza del 95%.</p> <p><strong>Resultados: </strong>Se observó un incremento significativo en el uso de métodos anticonceptivos en Argentina (57,69% a 61,33%) y NOA (43,78% a 57,46%) entre 2011-2012 y 2019-2020. Los implantes subdérmicos mostraron el mayor aumento en adolescentes del NOA (0% a 35,24%) y NEA (0% a 32,59%). En los quintiles más pobres, el uso de anticonceptivos aumentó significativamente, especialmente en el NEA (31,04% a 52,30%).</p> <p><strong>Conclusión: </strong>El incremento en el uso de métodos anticonceptivos modernos, particularmente en poblaciones vulnerables del Norte argentino, sugiere un impacto positivo de las políticas públicas implementadas, especialmente del Plan ENIA, en la mejora del acceso a la anticoncepción.</p> Víctor Francisco Loyola, Laura Débora Acosta Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/399 Sat, 14 Dec 2024 00:00:00 +0000 Desarrollo Infantil Temprano en Paraguay: avances, marco legal y retos actuales https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/393 <p>El desarrollo infantil temprano (DIT), que abarca desde el periodo prenatal hasta aproximadamente los 8 años, es un factor clave para el bienestar individual y colectivo. Durante esta etapa, cada experiencia y cuidado recibido influye directamente en el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños, preparando así una base sólida para la vida adulta. Las investigaciones en neurociencia han demostrado que durante los primeros años de vida, el cerebro forma hasta un millón de nuevas conexiones neuronales por segundo, un ritmo que nunca se vuelve a alcanzar en etapas posteriores. Esta plasticidad cerebral excepcional hace que las experiencias tempranas sean fundamentales para el desarrollo de habilidades básicas y complejas. Estudios longitudinales han revelado que la inversión en desarrollo infantil temprano genera retornos significativos para la sociedad, estimando que el gasto invertido en programas de calidad para la primera infancia obtiene un retorno significativo a través de mejor rendimiento académico, mayores ingresos en la vida adulta y reducción de costos sociales. Además, la Organización Mundial de la Salud señala que el 85% del desarrollo cerebral ocurre antes de los 6 años, período durante el cual se establecen las bases para el aprendizaje, la salud y el comportamiento a lo largo de toda la vida.</p> María Florentina Irrazabal Rojas Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/393 Sat, 14 Dec 2024 00:00:00 +0000