Relación entre el estado nutricional materno, los niveles de aminoácidos plasmáticos del cordón umbilical y el peso al nacer: Artículo de Revisión
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El estado nutricional materno influye decisivamente en el desarrollo fetal y resultados neonatales. Los aminoácidos son componentes esenciales para el crecimiento fetal, y sus niveles inadecuados en plasma de cordón umbilical se relacionan con complicaciones como bajo peso al nacer y parto prematuro.
Objetivo: Analizar la evidencia actual sobre la relación entre el estado nutricional materno, los niveles de aminoácidos en plasma de cordón umbilical y el peso al nacer.
Metodología: Revisión de literatura en PubMed, Scopus, Cochrane y BVS (2015-2023), utilizando términos como "estado nutricional materno", "aminoácidos", "plasma de cordón umbilical" y "peso al nacer", como parte del proyecto PINV01-67. Se incluyeron estudios que examinaron la relación entre estas variables sin restricciones de idioma.
Resultados: De 10 estudios analizados, se identificó asociación positiva entre niveles de metionina en cordón umbilical y macrosomía. La deficiencia de vitamina D materna se asoció con alteraciones en perfiles de aminoácidos. La obesidad materna correlacionó con niveles elevados de aminoácidos de cadena ramificada en plasma materno y cordón umbilical. Los recién nacidos con bajo peso presentaron niveles inferiores de aminoácidos esenciales versus aquellos con peso normal.
Conclusiones: El estado nutricional materno impacta significativamente en los niveles de aminoácidos plasmáticos del cordón umbilical y peso al nacer, con importantes implicaciones para la atención prenatal. Se requieren más investigaciones para desarrollar estrategias efectivas que optimicen el estado nutricional materno y mejoren los resultados neonatales, especialmente en el contexto paraguayo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.