Correlación entre índice de masa corporal y control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Estudio retrospectivo en un hospital de referencia de Paraguay
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública creciente, frecuentemente asociada con sobrepeso y obesidad. El índice de masa corporal (IMC) y la hemoglobina glicosilada (HbA1c) son indicadores clave en el manejo de la DM2.
Objetivo: Correlacionar el IMC y la HbA1c en pacientes con DM2 atendidos en el Hospital Distrital de Capiatá, Paraguay, en diciembre de 2022.
Materiales y métodos: Estudio correlacional con datos secundarios de 38 pacientes DM2. Se recolectaron datos demográficos, clínicos, antropométricos y bioquímicos. Se utilizó la correlación de Pearson para determinar la correlación entre IMC y HbA1c, con un nivel de significancia de p<0,05. El protocolo de investigación fue aprobado por el Comité de Ética en Investigaciones de la FCQ-UNA (CEI913/2022).
Resultados: El 65,8% fueron mujeres, con edad promedio de 55,8±5,2 años. El 86,8% presentó exceso de peso. La glucemia en ayunas promedio fue 245,0±57,0mg/dL y la HbA1c 8,8±3,4%. Se observó una tendencia al aumento de los niveles de HbA1c con el incremento del IMC. Los pacientes con peso normal presentaron una HbA1c promedio de 6,8±1,5% (buen control), mientras que aquellos con sobrepeso y obesidad mostraron valores de 8,6±2,7% (mal control) y 11,2±3,0% (control crítico), respectivamente. Estas diferencias resultaron estadísticamente significativas (p<0,01). Se observó una correlación fuerte y significativa entre IMC y HbA1c (r=0,681, p<0,01).
Conclusión: Existe una correlación directamente proporcional entre el IMC y el control glucémico en pacientes con DM2. Estos hallazgos resaltan la importancia del control del peso en el manejo de la DM2.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.