Hipotiroidismo en mujeres con aborto espontaneo en el Hospital Distrital de Presidente Franco, periodo 20192021
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Las patologías tiroideas se encuentran entre los trastornos endocrinológicos más frecuentes reportados durante el embarazo, en parte debido a los cambios fisiológicos que ocurren generalmente en el primer trimestre y que puede llevar a la pérdida de este.
Objetivo: El objetivo fue determinar la prevalencia de hipotiroidismo en mujeres con diagnóstico de aborto espontaneo en el Hospital Distrital de Presidente Franco durante el periodo 2019 a 2021.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal con muestreo no probabilístico de casos consecutivos, se estudiaron a todas las mujeres que tuvieron aborto espontáneo en el hospital distrital de presidente franco durante los años 2019 a 2021. Se utilizo el software estadístico Stata®12.0 para los cálculos estadísticos.
Resultados: Se estudiaron a 432 mujeres que tuvieron abortos espontáneos. En dicho periodo se registró una prevalencia de 3,9%, la mayoría con hipotiroidismo subclínico con un 3,4%. El 52,9% en las edades comprendidas entre 20 a 35 años, 52,9% presentaron unión libre y 47% escolaridad primaria. El 52,9% proceden de zonas urbanas.
Conclusión: Se determinó que aquellas perdidas de embarazo relacionado a hipotiroidismo corresponden con mayor frecuencia a Alto Paraná comparado con otra región de nuestro país y a nivel internacional. Además, se encontró el hipotiroidismo subclínico con mayormente en adultos jóvenes, con nivel de escolaridad primaria, la mayoría proveniente de zona rural.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.