Caracterización y permanencia de signos y síntomas en pacientes COVID-19 positivos y negativos que acuden al Consultorio de Neumología del Hospital General de Luque, Paraguay

Autores/as

  • Domingo Perez Bejarano
  • Diego Medina
  • Adib Aluán
  • Lourdes González
  • Elisa Cuenca
  • Estela López
  • Ana López
  • Javier Duarte
  • Guillermo Arbo
  • Angel Rolon Ruiz Diaz
  • Carlos M Rios-González Universidad Nacional de Caaguazu

Resumen

Introducción: El coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, continúa planteando incógnitas, muchas de ellas relacionadas con sus síntomas y la perdurabilidad de estos de acuerdo a las características clínicas de cada paciente.

Objetivo: Caracterizar y la permanencia de los signos y síntomas en pacientes COVID-19 positivos y negativos que acuden al Consultorio de Neumología del Hospital General de Luque, Paraguay durante el 2020.

Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal con componente analítico. Los datos se analizaron según dos grupos: a) los pacientes COVID-19 (+): aquellos con confirmación diagnóstica mediante RT-PCR o en quienes se comprobó niveles elevados de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 y b) los pacientes COVID-19 (-) aquellos quienes no demostraron RNA en RT-PCR y que no desarrollaron anticuerpos.

Resultados: Fueron incluidos en el estudio, 145 pacientes. El intervalo transcurrido entre el inicio de síntomas y fecha de entrevista fue de 44,8 días en promedio (rango de 15 – 186 días), 92% presentaba síntomas los 21 días o más, 85,9% a los 30 días o más y el 23% a los 60 días o más. Los síntomas persistentes referidos fueron: fatiga (42%), anosmia y/o disgeusia (13,3%), tos (12%), cefalea (9,5%), palpitaciones (7%), trastornos del sueño (6%), disnea (5%), mareos ocasionales (5%), falta de concentración (8%), trastornos de la memoria (3%), mialgias, (3%), mareos posturales (3%), artralgias (2%), hormigueos (2%), dolor de espalda (2%) y opresión torácica (1%).

Conclusión: Los síntomas más persistentes encontrados en el estudio fueron la fatiga, la anosmia y/o disgeusia, la tos, la cefalea, las palpitaciones, los trastornos del sueño, la disnea y mareos ocasionales.

Descargas

Publicado

13-04-2021

Cómo citar

Perez Bejarano, D., Medina, D. ., Aluán, A., González, L., Cuenca, E., López, E. ., López, A., Duarte, J., Arbo, G., Rolon Ruiz Diaz, A., & Rios-González, C. M. (2021). Caracterización y permanencia de signos y síntomas en pacientes COVID-19 positivos y negativos que acuden al Consultorio de Neumología del Hospital General de Luque, Paraguay . Revista De Salud Publica Del Paraguay, 11(1), 41–47. Recuperado a partir de https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp/article/view/14

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>